lunes, 18 de octubre de 2010

Programa ConcilIAM


La Jarcia continúa moviéndose por la igualdad. El pasado jueves 14 de octubre acudimos a una cita con el Programa CONCILIAM una buena representación de la Jarcia, formada por dos madres pertenecientes a la AMPA (Montse y Juani), una alumna (Ángela, de 3ºB) e Irene, como coordinadora de Coeducación.
El Proyecto CONCILIAM es un proceso que están llevando a cabo distintos municipios (entre ellos el de Puerto Real) en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, y cuyo objetivo es contribuir a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las andaluzas y los andaluces. La metodología de trabajo es participativa, ya que cuenta con la implicación de distintos agentes sociales: asociaciones, empresas, centros de enseñanza, trabajadores de la administración, etc.
La finalidad última es desarrollar un Pacto Local por la Conciliación, a partir de las aportaciones de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio. Así que, cuando dicho Pacto se haga realidad, podremos decir que La Jarcia también estuvo allí.

sábado, 16 de octubre de 2010

Astrid Vargas, la mujer del mes



El grupo de 3º A, junto a su tutora Margarita, han preparado la primera mujer del mes de este curso: Astrid Vargas. Investigadora nacida en Puerto Rico en 1965, es una de las ganadoras de la décimo quinta edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente que anualmente otorga la Junta de Andalucía. El galardón a la carrera profesional reconoce su labor como directora del Programa de Cría para la Conservación del Lince Ibérico del Ministerio de Medio Ambiente y responsable de la gestión del centro de Cría en Cautividad 'El Acebuche', en Doñana.
Los alumnos y alumnas de 3º A han desarrollado un interesante trabajo sobre la figura de Astrid Vargas. Si os acercáis al tablón de coeducación, podréis leer una entrevista o ver mapas de distribución del lince ibérico, además de una bonita ambientación al tema.
Y si os interesa saber más sobre la cría del lince, aquí tenéis una noticia de El País (18/8/10): “Un mal año para el lince en cautividad”
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/mal/ano/lince/cautividad/elpepusoc/20100818elpepusoc_1/Tes

viernes, 15 de octubre de 2010

Día de la Mujer Rural


El próximo sábado 16 de octubre por la tarde se celebrará en la sede de la Asociación de Vecinos San Juan del Marquesado una jornada en la que se conmemora el Día Mundial de la Mujer Rural. La cita cuenta con la siguientes actividades:
Exposición retrospectiva de fotografías "Imágenes para el recuerdo", en la que se podrán observar fotos antiguas que trasladarán al visitante a otros tiempos, a otras maneras de vestir e imágenes de la vida cotidiana que ha ido variando con el paso del tiempo; talleres familiares de juegos tradicionales; charla-coloquio "Evolución de la calidad de vida y derechos de la mujer rural"; merienda homenaje a dos vecinas y representación de teatro del grupo "La Jarcia".

Más información en: http://www.puertoreal.es/

jueves, 7 de octubre de 2010

Taller de rap

El Chojin es un artista de rap que se caracteriza por su estilo comprometido con numerosos problemas sociales. En sus canciones se pueden encontrar frecuentes alusiones a la no violencia, en contra de las drogas, el alcohol o el racismo.
En el siguiente vídeo podéis ver los talleres que organiza en los institutos, para concienciar a los jóvenes sobre el rechazo al maltrato a la mujer. Pronto conoceréis más de él.


IMEX- Taller de Rap en el IES San José from ondacampus on Vimeo.

sábado, 2 de octubre de 2010

Reunión Delegados/as de Coeducación

Hoy hemos organizado la primera reunión de delegados y delegadas de coeducación de este curso.
Después de presentarnos, (algunas caras nuevas y otros que repiten del año pasado), hemos explicado los requisitos y funciones de un delegado/a de coeducación. La impresión ha sido muy positiva: muchas ganas de trabajar por la igualdad y hacerlo bien.
Así que hemos empezado manos a la obra y ya tenemos una tarea para preparar el 25 de noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: cada clase decidirá una canción que hable sobre el maltrato machista. Además, hemos inaugurado el tablón de coeducación con una buena noticia que trata sobre el papel cada vez más relevante de la mujer en la política y en los órganos de decisión democráticos.

Barti, Rubén, Jesús, Tatiana, Ana, Noemí, Ana Belén, Paula, Rafa, Cari y Alba: muchas gracias a todos y ánimo en nuestro trabajo.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

CURSO 2010-2011

En el curso que comienza me gustaría despedirme destacando lo siguiente:

Durante los cursos 2008/2010 he desarrollado la labor de Coordinación del Plan de Igualdad de forma grata debido a la colaboración prestada por parte de una gran mayoría del profesorado que además de haber sido buenos compañeros/as han demostrado una buena amistad y del alumnado que ha participado desinteresadamente incluso en horas fuera de clase, así como del AMPA y del personal de administración y servicio. A todos/as os doy muchísimas gracias.
Creo que sería muy importante seguir trabajando y luchando por conseguir una educación igualitaria y desterrar los estereotipos que tantos años y aún hoy día nos hacen tanto daño y evitan mostrarnos tal como somos realmente.
Espero que mi labor haya servido para dejar un granito de arena en la coeducación de este instituto y que siga creciendo como nuestros árboles día tras día. Me llevo miles de recuerdos y espero que sigáis por esta línea.


Paula.

miércoles, 2 de junio de 2010

LA MUJER DEL MES: INMA SHARA

"No importa ser hombre o mujer, el talento es del ser humno"



Inma Shara (directora de orquesta) es el nombre artístico de Inmaculada Lucia Sarachaga.
Nace el año 1972 en Amurrio, Alava, España.
Estudió la carrera de música en los Real Conservatorios Superiores de Música de Madrid y Vitoria. Luego se transladó al Real Conservatorio Suprior de Música (Madrid) donde estudió Dirección de Orquesta.

Después de tres años de especialización en la dirección de orquesta, se formó en Alemania, Holanda y Estados Unidos.
Acabó sus estudios de composición e instrumentación con matrícula de honor, pero no siente la llamada de la composición, lo que le apasiona es dirigir. Dirige unos 40 conciertos al año.
Muy comprometida con las causas sociales, a las que presta su apoyo incondicional, ha insistido en que "cuando uno se siente tan privilegiado en la vida, necesita darlo a través de la música y del compromiso, de lo que éticamente cree que es lo correcto".