miércoles, 2 de marzo de 2016
lunes, 22 de febrero de 2016
Coeducando en el día de los enamorados.
Con motivo del día de los enamorados y
para concienciar al alumnado sobre la violencia de género, hemos
realizado una actividad que consiste en lo siguiente: todo el
alumnado del centro a través de sus tutores y tutoras ha escrito
frases que comenzaban me quiere porque... no me quiere
porque...haciendo alusión al
juego que se hace deshojando las margaritas.
Un grupo de alumnas
de segundo y cuarto han hecho una pequeña escultura, con materiales
reciclados, que representa las margaritas que se deshojan y han
colgado unas lianas de las ramas, en las que hay corazones con
algunas de las frases seleccionadas entre las que habían escrito
previamente.

El trabajo ha sido
muy laborioso, pero el resultado os lo muestro en las fotos que
podéis ver en la blog.
Felicidades a las
alumnas colaboradoras para conseguir llevar a cabo el trabajo y
muchas gracias por su esfuerzo.
martes, 25 de noviembre de 2014
Aquí os dejo las tutorías sobre violencia de genero. En ellas vamos a trabajar los diferentes formas de violencia. Diversos estudios estadísticos han dejado patente que la juventud no es capaz de detectar la violencia de género en todo su espectro. Así que he creído conveniente trabajar con el alumnado sobre este tema.
(Está preparada para que dure al menos 2 sesiones)
El enlace os da acceso al documento. Espero que os vaya bien. TUTORÍA
(Está preparada para que dure al menos 2 sesiones)
El enlace os da acceso al documento. Espero que os vaya bien. TUTORÍA
domingo, 12 de octubre de 2014
UNA NIÑA DENUNCIA A LEGO POR
JUGUETES MACHISTAS
Cuando este titular en la
prensa me quedé sorprendido. No entendía
porqué alguien, y menos una niña, iba
a denunciar a la famosa empresa por este tema. Por lo visto la pequeña de
siete años observó que
las pocas muñecas mujeres que Lego fabrica se dedicaban, únicamente,
a estar en casa, ir de compras o tomar el sol en la playa. Por esto, le pidió a la empresa que fabricara más muñecas
que “vivan aventuras y puedan pasarlo
bien”
Esta niña se dio cuenta de que de que sus juguetes
favoritos la excluían. Mientras los niños eran médicos, las niñas eran
enfermeras, mientras los maridos salían a trabajar, las mujeres se quedaban en
casa, mientras ellas tomaban el sol en la playa, ellos vivían peligrosas aventuras.
Este es un ejemplo claro
de que cambiar la sociedad, haciéndola más más
justa e igualitaria está en nuestras manos. Si una niña puede conseguir que
una multinacional cambie su filosofía, su modelo productivo a raíz de una
denuncia, que no podremos hacer todos si luchamos por romper los estereotipos
de género que la sociedad impone. Eduquemos a nuestro hijos en igualdad y
estaremos ayudando a que sean más libres, y en consecuencia, más felices.
martes, 7 de octubre de 2014
Emma Watson dice las cosas muy claritas en este discurso ante la ONU. El diario El Pais lo publicó en la sección de Moda. Si, a mi también me resulta extraño pero eso es otro tema. Os dejo la transcripción al español. Merece la pena leerlo o escucharlo, si tenéis la suerte de saber inglés.
http://smoda.elpais.com/articulos/discurso-emma-watson-onu/5345
lunes, 2 de junio de 2014
Mujeres y matemáticas
Me parece interesante la reflexión que hace el bloguero sobre las mujeres y las matemáticas. La ciencia se pone de nuestro lado, ya no es solo una opinión es una evidencia científica.
Os dejo el enlace,
http://diegoiguna.blogspot.com.es/2014/06/mujeres-y-matematicas.html
jueves, 29 de mayo de 2014
DIA DE LA MUJER TRABAJADORA
Para celebrar el día 8 de marzo,día de la mujer trabajadora, y con el objetivo de eliminar prejuicios sobre los papeles que desempeña la mujer en la sociedad y reconocer a aquellas mujeres que durante el año 2013 han destacado en las diferentes áreas de conocimiento, se nos ocurrió hacer la exposición La mujer del año. Cada Departamento tenía que elegir una mujer que haya destacado en su área durante el año 2013, o que durante ese año haya sido reconocido su trabajo anterior. A continuación se decide qué grupo, y con qué profesor se elaborará el trabajo sobre el personaje.
Los trabajos tenían que ser elaborados sobre cartulina (max. 2 cartulinas) y se expondrían en los espacios comunes.
El objetivo era tener 10 trabajos sobre 10 mujeres propuestas por los 10 departamentos.
Este es resultado
Sólo nos queda destacar la aportación de cada Departamento y agradecer a todos los profesores y alumnos los trabajos realizados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)