miércoles, 14 de abril de 2010

MUJERES SOLIDARIAS

W8: mujeres para el cambio
Después de pasar por Bruselas, Gran Bretaña, Canadá, Francia y Holanda, cinco de las ocho mujeres integrantes del W8 estuvieron por España para reclamar salud y educación para todo el mundo. También pidieron al Gobierno español que impulse un Plan de Rescate de los ODM en el seno de la UE.
Elba Rivera, Kadiatou Baby, Leonor Briones, Miranda Akhvelidiani y Rokeya Kabir son las 5 mujeres extraordinarias que estuvieron en Madrid y Valencia participando, entre otros actos, en el IV Encuentro de Mujeres para un Mundo Mejor (Valencia). El grupo de mujeres también mantuvo reuniones con diputados de la comisión de Cooperación, con diputadas de la comisión de Igualdad y en el Ministerio de Economía y Hacienda. Además, mantuvieron encuentros con la Reina Sofía, Mary Robinson (presidenta honorífica de Oxfam Internacional), Michelle Bachelet (ex presidenta chilena) y Asha Rose, vicesecretaria general de Naciones Unidas, entre otras personalidades.
Woman 8 en EspañaPuedes ver las fotos de las representantes de Woman 8 en España en nuestra galería en flickr.
El objetivo es llamar la atención sobre lo que está sucediendo en sus países y concienciar sobre la importancia de fomentar la salud y la educación como puntos básicos para erradicar la pobreza.
¿Qué es el W8?
Es una iniciativa lanzada por Oxfam Internacional para impulsar la campaña ‘Salud y Educación para todo el mundo’. Ocho mujeres de diferentes continentes fueron escogidas por su intensa labor activista en proyectos de educación y salud.
Líderes en sus comunidades y con un importante impacto de su labor, las mujeres que forman el W8 tienen la misión de hacer llegar su mensaje a los representantes de los diferentes países por los que viajan.
Más información sobre el grupo W8 y la gira

lunes, 5 de abril de 2010

EXPOSICIÓN

A finales del mes de Marzo tuvimos la oportunidad de poder disfrutar de la exposición"Hombres en proceso de Cambio" gracias a la asociación Hombres por la Igualdad del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera que nos la cedió durante esos días. También pudimos contar con la presencia de Antonio, miembro de la asociación que dió una charla muy amena al alumnado de tercero de ESO. Muchas gracias por vuestra amabilidad.










También tenemos que agradecer a Mila del Servicio de la Mujer del Ayuntamiento de Puerto Real por ofrecernos el taller para el alumnado de 4º sobre Igualdad impartido por la Asociación AHIGE de Málaga. El alumnado pudo durante dos horas hacer un balance de los cambios que se han experimentado en la sociedad a nivel de igualdad.

martes, 23 de marzo de 2010

3ª GYMKANA POR LA IGUALDAD










Entre las actividades celebradas el Día Internacional de la Mujer, el alumnado de 1º tuvo la oportunidad de demostrar cómo se defienden en las tareas domésticas. Felicitaciones a la pareja de 1ºA por lo bien que lo hicieron. ¿Quienes serán?.......


En breve se les comunicará y recibirán su premio.










martes, 9 de marzo de 2010

LA MUJER DEL MES



Durante el mes de marzo el alumnado de 4º de Diversificación, ha creido necesario, destacar la labor de una mujer que ha dado su vida por una causa: Zilda Arns

La doctora brasileña Zilda Arns Neumann, fundadora y Coordinadora Internacional de la Pastoral da Criança, se encuentra entre las víctimas del terremoto que ha asolado Haití el pasado día 12, según ha informado el Gabinete de la Presidencia de la República de Haití.
En el momento de ocurrir el terremoto, la doctora Arns Neuman se encontraba en Haití participando en la Conferencia de los Religiosos de los Países Caribeños y desarrollando actividades de su organización relacionadas con los niños, embarazadas y familias.
La Pastoral da Criança fue galardonada con el I Premio de Derechos Humanos Rey de España, instituido por la Universidad de Alcalá y el Defensor del Pueblo, y fue recogido por la propia doctora Arns Neumann en enero de 2005. En la concesión del premio se destacaron las dimensiones extraordinarias de su red de solidaridad, formada por más de 250.000 voluntarios, dedicados a combatir la desnutrición y la mortalidad infantil y a mejorar las condiciones de vida de los niños y de las madres gestantes. Además desarrollan otros proyectos complementarios en la educación de jóvenes y adultos y en la creación de recursos para la supervivencia de los grupos familiares.
La Pastoral, creada en Brasil, se ha extendido a otros países de América latina, África, y Asia. Su labor ha sido reconocida por organismos como UNICEF, UNESCO , y numerosas universidades y entidades sociales y eclesiales, que la han indicado para el Premio Nobel de la Paz en tres ocasiones.La Institución del Defensor del Pueblo lamenta profundamente la desaparición de la doctora Arns Neumann, confiando en que la organización por ella creada continúe desarrollando su meritoria labor.Fuente. Tomado del Defensor del Pueblo de España

jueves, 18 de febrero de 2010

LA MUJER DEL MES

ALUMNADO DE 4ºB tras realizar el estudio sobre:

Wislawa Szymborska

Premio Nobel de Literatura en 1996

Poetisa Polaca, nacida en Kórnik, el 2 de julio de 1923, hija de un funcionario, en 1931 se trasladó con su familia a Cracovia donde estudió y reside. Estudió filosofía y sociología después de la segunda guerra mundial en la Universidad de Jagellónica, tras lo cual inició su andadura literaria, especialmente en poesía. Su primer poema publicado en 1945 “Busco la palabra” apareció en el Diario Polaco. El inicio de su itinerario creativo, se produjo bajo las normas estilísticas del realismo socialista imperante. En esta línea escribió “Preguntas hechas a una misma” (1954).

Será con “Llamada al Yeti” (1957) cuando romperá con los preceptos del régimen.

Sucesiva y discretamente, fueron apareciendo sus obras de madurez: “La sal” (1962); “Cien Alegrías” (1967); “Todo caso” (1972); “Gran número” (1976); “Gente en el puente” (1986) hasta llegar a “Fin y principio” (1993). Escribió un poema al número pi.

En su poesía recurre al distanciamiento intelectual y emocional por medio del humanismo, junto con el frecuente recurso del lenguaje coloquial, la sencillez, los versos breves y la escritura de estrofas clásica.

Otros premios que obtuvo:

-Premio Ciudad de Cracovia de Literatura, 1954.

-Premio del Ministerio de Cultura Polaco, 1963.

-Premio Goethe, 1991.

-Premio Heder, 1995.

-Doctora Honorífica de la Universidad Adam Mickiewicz en Polonia, 1995.

-Premio Club Pen polaco, 1996.



jueves, 11 de febrero de 2010

EXPOSICIÓN

!NO TE LA PUEDES PERDER!

Exposición "Con A de Astrónomas"

Hasta el 14 de marzo de 2010, se puede visitar en Sevilla la exposición "Con A de Astrónomas", un recorrido por el papel de la mujer en la Astronomía.A través de una serie de paneles, se hace un recorrido por los principales hitos de la Astrofísica donde el papel de la mujer ha sido fundamental desde la antigüedad hasta nuestros días. El descubrimiento de los púlsares, la estructura a gran escala del Universo, o la medida de las distancias estelares pasearán ante nuestros ojos explicadas de una manera divulgativa y amena. Lugar: Casa de la Ciencia, Pabellón de Perú, Avenida de María Luisa s/n. Sevilla.Fechas: Hasta el 14 de marzo de 2010.De martes a domingo de 10 a 21,00 horas. Entrada gratuita.

LA MUJER DEL MES


Durante el mes de Enero, el alumnado de 3º y 4º de ICO han trabajado la biografía de Elizabeth Blackburn

Aunque australiana, es en Estados Unidos en donde esta sobresaliente mujer ha realizado sus investigaciones, las que le han valido numerosos premios y entre ellos el Premio Noble de Medicina (2009), junto con Carol Greider y Jack Szostak. Un poco antes, en 2007, la prestigiosa revista TIME la incluyó dentro de la lista de las 100 personalidades más influyentes del mundo.

Elizabeth Blackburn fue una de los primeros bioquímicos en estudiar los telómeros , junto a Jhon Gally. Los telómeros son los extremos de los cromosomas de las celulas eucariotas, necesarias tanto para la división celular como para mantener la integridad y la estabilidad de los cromosomas.

En 1984, descubre junto a Carol Greide la enzima telomerasa. Esta enzima es la que controla la longitud de los telómeros, que van acortándose a lo largo de la vida de un ser vivo. Cuando los telómeros son muy pequeños, las células de un organismo habrán envejecido tanto que no se pueden dividir y mueren. El acortamiento de los telómeros provoca no sólo el envejecimento de nuestras células, sino también el de nuestro organismo: arrugas, canas, dolores de espalda, ….

Con el estudio de la telomerasa se han puesto las primeras bases para saber cuándo morirá una persona.Cuando el hombre tenga el control sobre la telomerasa podrá vivir eternamente.

Blackburn y su colega Greider descubrieron que las celulas cancerosas producen mayor cantidad de telomerasa que las células sanas, provocando la aparición de tumores. Este descubrimiento puede contribuir a encontrar la manera de frenar la producción de telomerasay así poder así contribuir a la curación del cáncer.