miércoles, 6 de abril de 2011

¡Mándanos tu cuento!


Os pongo un enlace a la Campaña Mundial por la Educación que se presenta este año con el lema: La educación no es un cuento, por los derechos de las niñas y las mujeres. El objetivo es construir entre todos una Gran Historia, que hable sobre los derechos de las niñas y las mujeres y como la oportunidad para ir a la escuela, o la falta de ella, cambió el rumbo de sus historias.

Para colaborar, escribe tu cuento que hable sobre la educación de las niñas y de las mujeres, de su acceso a la educación o de sus dificultades para acceder a ella, y envíalo a la siguiente dirección:

http://www.cme-espana.org/noticia/%C2%A1mandanos-tu-cuento

lunes, 28 de marzo de 2011

Capi Corrales, la mujer del mes


El mes de febrero el grupo de 2º B, con su tutor Javi, ha dedicado un trabajo de investigación a Capi Corrales.
Profesora de matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid. Además de trabajos de investigación lleva a cabo labores de divulgación de matemáticas, centrándose especialmente, en la relación entre el desarrollo matemático y el artístico. Ha sido recientemente galardonada con el Premio Laura Iglesias Romero de Divulgación Científica. Como conferenciante, Capi Corrales es capaz de dar paseos matemáticos por los museos, y de usar poemas o cuadros para demostrar la presencia de las matemáticas en numerosas obras de arte y la utilidad de estas para explicar algunas de las técnicas matemáticas más importantes.

Balones rosas y Barbies carpinteras

El día 21 de marzo un grupo de alumnos y alumnas de 2º estuvieron en el colegio Salesianos de Cádiz para presenciar la representación de la obra de teatro "Balones rosas y Barbies carpinteras". Se trata de una comedia sobre un grupo de jóvenes que se encuentran perdidos en medio de un bosque, y se ven obligados a sobrevivir y convivir hasta que los encuentren.
El reparto de tareas les obligará a reflexionar sobre los roles de género y la necesidad de romper las barreras que éstos provocan.
Por ello, además de divertirnos con esta actividad, logramos que chicos y chicas sean conscientes de los estereotipos que muchas veces condicionan nuestras relaciones personales.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Día de la Mujer

En la Jarcia, hemos celebrado el Día de la Mujer con distintas actividades. Ésta es una pequeña muestra, podéis ver más fotos en la Galería Multimedia.

  • Gymkhana de la Igualdad:
En breve comunicaremos la pareja participante ganadora de nuestra Gymkhana. Al resto de participantes, enhorabuena por compartir con nosotros las tareas domésticas de todo tipo: fregar, poner la mesa, barrer, montar un circuito eléctrico, etc. ¡Y muchas gracias a los/as delegados/as de coeducación y a sus ayudantes, que lo hicieron muy bien!







  • Actuación de la chirigota:
El alumnado de Diversificación interpretó el pasodoble de carnaval "Cuando en una pasarela" de la chirigota "Los Yesterday". Alfonso a la guitarra, y Ester, Edu e Irene también se animaron a cantar.



  • Cartel del Día de la Mujer:
Elaborado por 4ºA, junto a su profesora de Ética, Margarita. Refleja los avances sociales de la mujer, sus dificultades actuales y la situación de la mujer en el Tercer Mundo.



jueves, 3 de marzo de 2011

Carnaval y mujer

Durante el mes de febrero, el alumnado de 3º y 4º de Diversificación ha desarrollado un estupendo trabajo de investigación sobre Carnaval y mujer, que ha consistido en buscar coplas de carnval que reflejen el papel de la mujer en sus distintas facetas: la mujer trabajadora, la mujer objeto, la mujer como madre, la mujer ama de casa, la violencia hacia la mujer, etc.
El producto de ese trabajo, muy pronto tendréis ocasión de disfrutarlo. Aquí tenéis un pequeño adelanto: el pasodoble "Cuando en una pasarela" de los Yesterday.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Mira por la igualdad



Con el nombre "Mira por la igualdad", el Instituto Andaluz de la Juventud organiza una jornada dirigida a los jóvenes entre 14 y 17 años.
En ella, y a través de diversas actividades como talleres, exposición, plenario y representación teatral, se tratará de potenciar el valor de la igualdad. Con una metodología dinámica y participativa, se trabajarán temas como la igualdad, la corresponsabilidad, la sexualidad y la violencia de género.
La actividad, en la que participarán 100 estudiantes de Secundaria de los IES de la provincia de Cádiz, se desarrollará el sábado 19 de febrero de 2011 en el Aulario La Bomba de la Universidad de Cádiz, de 9:00 a 17:00 horas.

jueves, 13 de enero de 2011

Ana María Matute, la mujer del mes



"La palabra es el arma de los humanos para aproximarse unos a otros"



El mes de diciembre ha estado dedicado a la escritora catalana Ana María Matute, una mujer pionera en la literatura española, y a la que se le concedió el Premio Cervantes en noviembre de 2010.

Los alumnos y alumnas de 3º B han elaborado un trabajo sobre ella. Si os acercáis al tablón de coeducación, podéis ver detalles sobre su biografía y su obra, conocer el extenso curriculum de premios que posee, y leer preciosas frases que ha pronunciado.
Por ello, agradecemos a este grupo de alumnos/as y a su tutora Susana el estupendo trabajo que han realizado.