miércoles, 29 de febrero de 2012

Taller igualitario de cocina creativa

¿Eres menor de 30 años?
¿Crees que eres un desastre en la cocina?
¿Te gustaría aprender al lado de un reconocido cocinero?




El reconocido cocinero Mauro Martínez Barreiro, dueño del bar "Real 210" y poseedor de una estrella Michelín, se brinda a enseñar los secretos de su arte al alumnado puertorrealeño.


Esta actividad formativa consta de tres sesiones de dos horas cada una, y se desarrolla en el propio restaurante de Martínez. El curso tendrá durante el primer trimestre de 2012 dos ediciones, y está previsto que en el segundo trimestre tengan lugar otras dos.

Las fechas y horarios son los siguientes:

Primer Taller. 26, 27 y 28 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas.

Segundo Taller. 7, 8 y 9 de mayo, de 18:00 a 20:00 horas.

Las inscripciones para ambos pueden presentarse ya en la Casa de la Juventud, en horario de mañana, siendo el 16 de marzo el último día de plazo.

Para inscribirse en esta actividad, totalmente gratuita, hay que tener menos de 30 años. Las plazas se reservarán el 50% para chicos y el 50% para chicas. La admisión será por estricto orden de llegada.

Con este curso se pretende acercar la cocina a la juventud, desde una perspectiva igualitaria, de manera que tanto chicas como chicos sean capaces de elaborar platos divertidos y equilibrados.

Fuente: www.puertoreal.es

miércoles, 15 de febrero de 2012

El aula de apoyo, con la coeducación

Un año más, nuestra profesora de apoyo Paqui ha organizado la actividad de búsqueda de materiales de coeducación.
Las alumnas y alumnos que acuden al aula de apoyo se han encargado, ayudados por Paqui, de ponerse en contacto con distintos organismos (ayuntamientos y centros de la mujer), para solicitarles que nos envíen cartelería alusiva a la igualdad, la violencia machista, etc. Han buscado direcciones, se han puesto en contacto por teléfono, han escrito y enviado cartas... Y el resultado de ese trabajo lo tenemos aquí:



Varios envíos con los que nos surtimos de cantidad de materiales de coeducación, que nos sirven para ambientar el centro en las fechas especiales, diseñar las tutorías, conseguir materiales de consulta y sobre todo, coger muchas ideas y mucha más fuerza para seguir trabajando por un mundo sin discriminaciones por razón de género. Mila, Cristian, Rosa y Paqui, muchas gracias por habernos ayudado, y por haberlo hecho tan bien.




Y por supuesto, muchas gracias a Eva y a 3º de Diversificación que han hecho un cartel chulísimo en el tablón de coeducación con las cartas y las fotos de la actividad. ¡Ahora nos toca hacer las cometas!

jueves, 19 de enero de 2012

Sofía Kovalevskaya: la mujer del mes


El mes de diciembre ha estado dedicado a la biografía de Sofía Kovalevskaya. Si os acercáis al tablón de coeducación, podéis conocer a esta matemática, que nos anima a disfrutar de las matemáticas como lo hacía ella:

No entendía el significado de los conceptos, pero actuaban sobre mi imaginación, inspirándome un respeto por las matemáticas como una ciencia excitante y misteriosa que abría las puertas a sus iniciados a un mundo de maravillas, inaccesible al resto de los mortales.

Muchas gracias al alumnado de 2º B y a su tutora Carmen Palacios que nos han elaborado un interesante cartel en donde podéis leer la biografía de esta matemática rusa, ver imágenes suyas, conocer las dificultades con las que se tuvo que enfrentar para dedicarse a las matemáticas por el hecho de ser mujer, sorprenderos con anécdotas de su vida y valorar sus aportaciones. ¿Sabías que en Rusia le dedicaron un sello y una moneda?... Pues vuestros compañeros y compañeras de 2º B le han sacado mucho partido para decorar el cartel de una forma muy original. Enhorabuena.

lunes, 12 de diciembre de 2011

LA CONSTITUCIÓN TAMBIÉN TUVO MADRES


El pasado 6 de diciembre celebramos el día de la constitución. Eran pocas, pero tuvieron un papel decisivo en la redacción de la Constitución española. Una vez más las mujeres han sido invisibilizadas en la historia.

Recientemente se ha estrenado un corto llamado "las constituyentes" como homenaje a las parlamentarias que elaboraron también la Constitución de 1978.

Como homenaje a todas ellas, comencemos al menos por saber sus nombres.

Ana Maria Ruiz Tagle.
Asunción Cruañes Molina.
Carlota Bustelo García del Real.
Carmen García Bloise.
Dolores Blanca Morenas Aydillo.
Dolores Ibárruri Gómez.
Elena Mª Moreno González.
Esther Tellado Alfonso
Mª Dolores Calvet Puig
Mª Teresa Revilla López
Mª Victoria Fernández España
María Izquierdo Rojo
Marta Mata Garriga
Mercedes Moll de Miguel
Nona Inés Vilariño Salgado
Palmira Pla Pechovierto
Pilar Bravo Castells
Rosa Lajo Pérez.
Soledad Becerril Bustamante
Virtudes Catro García
Juana Arce Molina
Gloria Begué Cantón
Mª Belén Landaburu González
Amalia Miranzo Martínez
Mª Dolores Pelayo Duque
María Rubiés Garrofé.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Aquí tenéis ejemplos de algunas actividades desarrolladas en el centro con motivo del 25 de noviembre. Es sólo una muestra, pues cada vez hay más iniciativas por parte del profesorado para incluir en sus programaciones de aula todo tipo de actividades (lecturas, vídeos, análisis de noticias...). Nos alegra ver que la coeducación es, en nuestro centro, un  TRABAJO DE EQUIPO.
  
- Actividad de tutoría "¡Basta ya de mitos!". 


- Lectura de fragmentos de "El Diario Violeta de Carlota", de Gemma Lienas.


- Entrega de bolígrafos por parte del AMPA a todos los miembros de la comunidad educativa, como símbolo de su preocupación por el problema de los malos tratos  y de su deseo de contribuir desde su papel de madres y padres a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.


- Reparto de lazos blancos en distintas zonas de Puerto Real, por parte del alumnado representante de coeducación.



Elaboración de "cartas interminables": tarjetas elaboradas por los representantes de igualdad en donde hemos recogido mensajes de todo el alumnado, profesoras y profesores, PAS y miembros del AMPA.

- Exposición sobre la situación de la mujer en el mundo. El alumnado de 4º C ha realizado en la asignaturas de Ética, Lengua y Matemáticas un estudio sobre las terribles circunstancias en las que viven muchas mujeres en el mundo en cuanto a la salud, la violencia sexual, los matrimonios forzados, el infanticidio femenino, el analfabetismo... y un largo etcétera. El resultado de dicho estudio es una interesante exposición fotográfica que durante la próxima semana presentarán a todos los grupos del centro. Además, con el lema "No te calles", reflejado en los carteles elaborados en la asignatura "Imagen y sonido", han expresado la necesidad de no permanecer impasibles ante esta situación de violencia hacia muchas mujeres en todo el mundo que se ven privadas de sus derechos más fundamentales.





La semana que viene pondremos en marcha otras actividades previstas, como la representación teatral "Voces desde el telar y un perchero", de la actriz Yusimi Hidalgo, y el taller "Con voz propia: género y participación de las dos orillas", organizado por la ONG Mujeres en Zona de Conflicto. Seguiremos informando.

domingo, 23 de octubre de 2011

Rueda de Hombres

El pasado 21 de octubre, en la plaza de Blas Infante, las alumnas y alumnos de 3º Diversificación y 4º C, acompañados por Eva, Ester e Irene, organizaron una Rueda de Hombres por la igualdad.




Durante el acto, se simbolizó el apoyo a las víctimas de la violencia machista con un gran lazo blanco, un minuto de silencio y unas velas que el viento no nos dejó encender. Uniendo las manos y formando una rueda, los chicos expresaron el rechazo a este tipo de violencia, y la unión de muchos hombres que luchan para que el machismo desaparezca de nuestra sociedad. A continuación Miguel leyó un magnífico manifiesto, escrito por el alumnado de 3º, que puedes descargarte aquí, y que arrancó el aplauso de los asistentes.





Por último, las mujeres se unieron a la rueda, como símbolo de la unión de todos y todas contra la violencia machista. Diciendo nuestros nombres, recordamos a las 51 víctimas mortales que llevamos en este año.




El acto, que estuvo presentado por Dani, y contó con la asistencia de la Concejala de Igualdad del Ayuntamiento, es el colofón de una serie de actividades que se han desarrollado en clase y que han servido para concienciar al alumnado de la situación de desigualdad que sufre la mujer, y para desarrollar una actitud de rechazo hacia el sexismo, la violencia, la discriminación... etc.



Aquí tenéis el cartel que repartimos en numerosos establecimientos de la zona, y que sirvió para anunciar el acto. Fue diseñado por Dani de 4º B en el proyecto integrado de Imagen y Sonido.



martes, 11 de octubre de 2011

Premios Nobel de la Paz 2011

Tres mujeres -la presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, la también liberiana Leymah Gbowee y la yemení Tawakkul Karman- han ganado el Premio Nobel de la Paz 2011, informó el Comité Nobel de Noruega.

El jurado destacó en su argumentación su "lucha no violenta por la seguridad de las mujeres y por los derechos de las mujeres para participar plenamente en las tareas de pacificación".

Además, subrayó que no se puede alcanzar "la democracia y una paz duradera en el mundo hasta que las mujeres no obtengan las mismas oportunidades que los hombres para influir en el desarrollo social a todos los niveles".